En los contratos de arrendamiento de vivienda, es habitual que el arrendador solicite la firma de un avalista o fiador solidario, como garantía adicional frente a posibles impagos del inquilino. Sin embargo, una de las cuestiones más habituales es determinar…
El Avalista en el Desahucio
En muchos contratos de arrendamiento, además del arrendatario, figura un avalista o fiador solidario que garantiza el cumplimiento de las obligaciones de pago. Esta figura cobra especial importancia en los procedimientos de desahucio por impago de alquiler o por expiración…
Desahucio por Impago de Alquiler
El desahucio por impago de alquiler es el procedimiento judicial más utilizado por los propietarios para recuperar una vivienda o local cuando el arrendatario deja de pagar las rentas pactadas. Este proceso se regula en la Ley de Enjuiciamiento Civil…
Tipos de Desahucio
Los tipos de desahucio en España son diversos y dependen de la causa que motive la recuperación de la vivienda. Cada situación requiere un procedimiento legal específico que se encuentra regulado en la Ley de Enjuiciamiento Civil, la Ley de…
MASC obligatorio Ley 1/2025 desahucios y familia
Novedad legal: entrada en vigor de la LO 1/2025 El pasado 3 de enero de 2025 se publicó en el BOE la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.…
Actualización Alquiler
Actualización de la renta en los contratos de alquiler de vivienda: ¿qué puedes hacer? La revisión de la renta en un contrato de arrendamiento de vivienda es un tema que genera muchas dudas, tanto en propietarios como en inquilinos. Si…
Duración contratos de alquiler lo que necesitas saber
La duración de los contratos de alquiler está regulada en el articulo 9 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). El plazo de alquiler establecido en la duración de los contratos Según la LAU (Ley de arrendamientos urbanos), las partes…
Arriendo de temporada ¿Cuándo te conviene?
El contrato de arrendamiento de temporada es perfecto si necesitas alquilar una vivienda de manera temporal, ya sea por motivos de estudios, trabajo o vacaciones. Este tipo de contrato está regulado por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y se…
Cómo Evitar el Desahucio si No Has Pagado el Alquiler
Enervación del Desahucio: Cómo Evitar el Desahucio Si eres inquilino y quieres evitar el desahucio tras haber recibido una demanda por impago de la renta, es normal que te preocupes por un posible desahucio. Sin embargo, existe una opción legal…
Desahucio finalización contrato
Estamos ante el desahucio por finalización del contrato de alquiler en el caso en que ha finalizado el contrato de alquiler y el inquilino no quiere marchar de la vivienda, no obstante, sigue pagando el alquiler. Puedes recuperar tu vivienda,…